Cámaras IP con Sensor PIR
Cuando hablamos del Sensor PIR hacemos referencia a los sensores infrarrojos pasivos y es un detector de luz infrarroja utilizada en sistemas de alarmas
El sensor lo que hace es ayudar a las cámaras de vigilancia para evitar falsas alarmas combinando la detección por infrarrojos con la detección por movimiento.
¿Cómo funciona?
La mayoría de cámaras funciona cuando el procesador de la cámara detecta una diferencia significativa entre ambas imágenes avisando al usuario. Es decir, entre una imagen inicial A y una imagen ocurre a los X segundos, si hay una diferencia en un porcentaje se activa el aviso de alarma. El porcentaje de sensibilidad puede ajustarse en la mayoría de cámara, y el tiempo que transcurre entre las dos imágenes.
¿Cómo mejora el sensor PIR la detección de movimiento?
El problema ocurre si la detección de movimiento no sucedía por un objeto humano. Algunos ejemplos son:
• Cambios luz de ambiente. Al encender o apagar una luz, bajar o subir persianas puede detectarse como un movimiento de un objeto.
• Movimientos de objetos como persianas, cortinas….
• Destellos de luz exterior, como reflejos de vehículos, rayos del sol.
• Destellos de luz originados al activar la iluminación infrarroja. Al activar o apagar la iluminación nocturna puede detectarse como un cambio de imagen y detectarse como un movimiento
En todos estos casos se mejoraría la detección si el sensor PIR ayuda a identificar si hay una luz infrarroja en la imagen. Es decir en combinación ambos detectores ayudan a evitar falsas alarmas en la detección de movimiento en casos como los anteriores.